¡Hola Frontepreneurs! Es un placer saludarlos a todos. Hoy nos adentraremos en el fascinante mundo de las oportunidades que ofrece el turismo en el departamento de Nariño. Antes de empezar, quiero recordarles que si estás interesado en Comprar en Ipiales, puedes explorar las maravillosas opciones que esta vibrante ciudad tiene para ofrecer. Ahora, sumérgete conmigo en estos 7 planes imperdibles para descubrir qué hacer en Nariño.
1. Explora el Centro Histórico de Pasto

Pasto, la capital de Nariño, te recibe con su histórico centro. Este lugar es un tesoro de arquitectura colonial que susurra historias en cada esquina. Al recorrer sus calles empedradas, te encontrarás con la Plaza de Nariño, el corazón palpitante de la ciudad. Aquí, podrás admirar la majestuosa Iglesia San Felipe y el Templo de la Merced, dos ejemplos impresionantes de la arquitectura religiosa que define a la región.
Además, el Museo del Carnaval es una parada obligatoria. El Carnaval de Negros y Blancos no solo es exuberante; es una celebración viviente de la diversidad cultural del sur de Colombia. Aquí podrás conocer más sobre este vibrante evento, que es patrimonio cultural de la humanidad.
2. Visita el Santuario de Nuestra Señora de las Lajas

Si el destino te lleva cerca de Ipiales, no puedes dejar de visitar el Santuario de Nuestra Señora de las Lajas. Este increíble templo neogótico, incrustado en un cañón, es tanto un lugar de recogimiento espiritual como una joya arquitectónica. Desde su fundación en 1868, ha capturado la imaginación de turistas y peregrinos con sus vistas espectaculares y su posición única sobre el río Guáitara. Cada rincón de este santuario te invita a reflexionar y maravillarte ante su grandeza.
3. Disfruta de la Naturaleza en la Laguna de La Cocha
La Laguna de La Cocha o Lago Guamuez, es una oportunidad perfecta para conectar con la naturaleza. Es el segundo lago natural más grande de Colombia, y se encuentra en las proximidades del pintoresco pueblo de El Encano. Aquí, la naturaleza se despliega en paisajes que son testimonio del encanto natural de Nariño.
Sube en una lancha para navegar por sus aguas tranquilas y visita el Santuario de Flora y Fauna Isla de la Corota, un excelente punto para observación de aves. Además, no puedes dejar de probar la gastronomía local, especialmente el helado de paila o la trucha, que son representaciones fieles de la riqueza culinaria de la región.
4. Aventúrate en el Cañón de Juanambú
Si deseas un encuentro con la historia y la aventura, el Cañón de Juanambú es un must en tu lista de destinos en Nariño. Este es el segundo cañón más extenso y profundo de Colombia. Aquí, los paisajes naturales te harán sentir pequeño en comparación con su grandeza. Lleno de piscinas naturales y caminos ecológicos, es ideal para los amantes del senderismo.
No solo es un atractivo natural; el cañón también fue testigo de importantes eventos históricos, como la célebre batalla librada por Simón Bolívar. En cada paso, podrás sentir las historias del pasado resonando en el presente.
5. Descubre la Riqueza Cultural y Artesanal
Nariño es un refugio para los amantes del arte y la cultura. La tradición artesanal nariñense es reconocida por su cerámica en barniz y tejidos en paja toquilla, piezas que reflejan la habilidad y el arte de manos maestras. Al recorrer el sector circunvalar del Galeras, te encontrarás con artesanos locales que ofrecen una variedad de objetos imbuidos de historia y dedicación.
No olvides degustar los sabores locales, como las ensaladas de frutas orgánicas y los dulces típicos en Cabrera y La Laguna. Es una experiencia culinaria que complementa cualquier viaje cultural.
6. Explora Volcanes y Reservas Naturales
El departamento es conocido por su rica geografía, y los volcanes son una de sus características más notables. El volcán Azufral y el volcán Galeras te ofrecen una invitación a explorar su majestuosidad. Además, Nariño cuenta con diversas reservas naturales, como el Parque Nacional Natural de Sanquianga y los Santuarios de Flora y Fauna Galeras e Isla de la Corota.
Estas áreas no solo son excelentes para el montañismo y observación de aves, sino también para respirar profundamente el aire puro del Nariño natural, un verdadero respiro del bullicio de la vida diaria.
7. Realiza un Recorrido Religioso
Si estás en búsqueda de un camino de reflexión y renovación, Nariño ofrece un recorrido religioso que es una experiencia introspectiva. Además del impresionante Santuario de las Lajas, la región alberga sitios espirituales como la iglesia parroquial Nuestra Señora de las Mercedes y la Basílica de Nuestra Señora del Rosario en Sandoná.
En el Santuario de la Virgen de la Playa en San Pablo, encontrarás tranquilidad y un espacio para renovar tu fe. Es una experiencia que te ayudará a meditar y encontrar paz interior.
Conclusión: Nariño Como Destino Imperdible
Nariño realmente lo tiene todo. Desde su rica historia y cultura hasta sus magníficos paisajes naturales, este departamento se destaca no solo como un hermoso lugar para visitar, sino como una experiencia que enriquece el alma. Explora estos planes que hemos detallado y descubre la magia de este rincón colombiano.
Si deseas saber más, no dudes en consultar el artículo original. Espero que esta guía te inspire a emprender una nueva aventura hacia los asombrosos destinos en Nariño.