La Laguna de la Cocha en Pasto, no es una laguna.

La Laguna de la Cocha en Pasto, no es una laguna.

Bienvenidos al Mundo de la Laguna de la Cocha

La Laguna de la Cocha en Pasto, Nariño, es un destino turístico que, a pesar de su nombre, no es una laguna en el sentido estricto. En realidad, es un lago, conocido como Lago Guamuéz. Hoy quiero llevarte por un recorrido fascinante por este maravilloso lugar, donde descubrirás la razón de este nombre y las increíbles características y atracciones que ofrece.

Diferencia entre Lago y Laguna

Siempre es útil aclarar la diferencia entre estos dos términos que pueden generar confusión. Un lago es un cuerpo de agua con entradas y salidas, generalmente flujos de ríos o hacia el mar. En contraste, una laguna se refiere a un depósito natural de agua estancada que se llena con ríos o lluvia, pero sin tener una salida. Esto es crucial para entender por qué, a pesar de su nombre, la Laguna de la Cocha en Pasto es en realidad un lago.

Origen del Nombre “Laguna de la Cocha” en Pasto

La Laguna de la Cocha en Pasto, no es una laguna.

El término “Cocha” proviene del quechua, idioma ancestral de los Incas, y significa “laguna”. Durante la época de la conquista española, la falta de distinción entre lagos y lagunas llevó a que este espléndido cuerpo de agua fuera llamado “Laguna de la Cocha” en Pasto. Es una magnífica muestra de cómo las palabras y las interpretaciones culturales evolucionan y nos moldean hasta el día de hoy.

Ubicación y Características del Lago Guamuéz

Ubicado a solo 40 minutos de la ciudad de Pasto, en el encantador poblado de El Encano, Nariño, el Lago Guamuéz se encuentra a una altitud de 2800 metros sobre el nivel del mar. Este embalse natural de origen glacial es conocido como el más biodiverso de Colombia. En el año 2000, fue nombrado humedal de importancia internacional bajo el Convenio Ramsar.

Además, alberga uno de los páramos más bajos del mundo, lo que lo convierte en un lugar de visita obligada para quienes aman la naturaleza y la biodiversidad.

Atracciones y Actividades en la Laguna

Isla de La Corota

Una pequeña joya dentro del lago es la Isla de la Corota, protegida por Parques Nacionales. Actualmente, el recorrido por la isla está cerrado para adecuar las instalaciones, pero su riqueza en flora y fauna promete una futura visita inolvidable. Es increíble pensar que este pequeño refugio natural es un santuario de vida biológica.

Paseos en Lancha

Los paseos en lancha son una de las actividades más populares en la “Laguna de la Cocha”. Puedes alquilar una lancha para explorar el lago y visitar la Isla de la Corota. Los recorridos varían, tanto en duración como en costo, pero todos ofrecen una experiencia inolvidable con vistas panorámicas y la oportunidad de observar aves exóticas y exuberante flora local.

Cultura y Gastronomía

La región no solo es rica en naturaleza, sino también en cultura andina. Imagínate disfrutando de un delicioso plato de trucha arcoíris fresca, acompañado de un «hervido», una bebida caliente de frutas con aguardiente que te hará sentir el calor de la hospitalidad local. No olvides explorar las veredas cercanas, donde cada rincón tiene una historia que contar.

Consejos para Visitantes

  • Llevar ropa abrigada, ya que la región es bastante fresca debido a su altitud.
  • No olvides tu cámara; querrás capturar cada instante de esta maravillosa experiencia.
  • Respeta las regulaciones locales de conservación para proteger este importante humedal.
  • Aprovecha para interactuar con los locales y absorber la rica cultura que ofrecen.

Un Final que Inspira

En conclusión, la “Laguna de la Cocha” en Pasto es mucho más que un destino turístico. Es un recordatorio potente de la biodiversidad y el legado cultural que definen a Colombia. Al visitarlo, no solo descubres la belleza incomparable del Lago Guamuéz, sino también te conectas con una cultura rica y diversa. Te invito a explorar este fascinante rincón del mundo, donde cada ola del lago y cada susurro del viento cuentan una historia única.

Para más información y descubrir más maravillas sobre este destino, te recomiendo visitar La «Laguna de la Cocha» en Pasto, no es una laguna.

José Romero

Emprendedor, administrador de empresas y experto en negocios internacionales nacido en Ipiales, Nariño. Apasionado por el comercio y el crecimiento empresarial, comparte estrategias, consejos y tendencias del mercado para ayudar a emprendedores, compradores y viajeros a sacarle el máximo provecho a Ipiales como destino comercial. Sus artículos ofrecen información práctica y recomendaciones clave para negociar, invertir y hacer compras inteligentes en la frontera. 🚀

Deja un comentario