Tumaco, un festival de hierbas y sabores

Tumaco, un festival de hierbas y sabores

Hola, ¿han escuchado hablar del Festival Saboreando el Pacífico? Este evento es una auténtica celebración de los sabores y tradiciones culinarias del Pacífico colombiano, y se llevará a cabo en la hermosa playa El Morro de Tumaco, del 31 de mayo al 3 de junio de 2024.

Tumaco, un festival de hierbas y sabores

Un encuentro entre la tradición y la innovación gastronómica

El Festival Saboreando el Pacífico es más que un simple evento culinario; es una ventana hacia la riqueza cultural y natural de la región. Este festival busca impulsar el turismo y destacar la biodiversidad del Pacífico colombiano, con una inversión significativa de $815 millones por parte del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, junto con Fontur. La Fundación Conociendo el Pacífico Nariñense se encarga de darle vida a este maravilloso evento.

Actividades para todos los gustos

Durante estos cuatro días en Tumaco, el festival ofrecerá una gran variedad de actividades diseñadas para enamorar a todos los visitantes:

  • Stands Gastronómicos: Más de 60 stands presentarán una amplia gama de platos típicos del Pacífico colombiano. Desde el encocado de pescado adornado con hierbas como la chillarangua y la chillangua, hasta ceviches de concha y exóticas cazuelas de mariscos.
  • Espectáculos de Cocina: No te pierdas los 11 espectáculos en vivo que incluirán shows de cocina protagonizados por chefs tanto locales como invitados.
  • Actividades Culturales: Los asistentes podrán disfrutar de talleres de cocina tradicional, desfiles de apertura, exposiciones artesanales, y presentaciones musicales y culturales.
  • Mercado Campesino: Un espacio para comprar productos frescos y orgánicos directamente de los productores locales.

Sumérgete en los sabores del Pacífico

Además de disfrutar de platos exquisitamente preparados, el festival ofrece una increíble gama de bebidas exóticas como los jugos de naidí, chontaduro y borojó, que no solo son deliciosos sino que también son conocidos por sus propiedades nutritivas.

Programa del Festival

A continuación, te presento el programa detallado para cada día del festival:

31 de Mayo

  • Ceremonia de apertura en la playa El Morro.
  • Inauguración de los stands gastronómicos.
  • Primer espectáculo de cocina en vivo.
  • Taller de cocina tradicional.
  • Presentación cultural y musical.

1 de Junio

  • Tour ecológico por Tumaco.
  • Espectáculo de cocina con chefs invitados.
  • Degustación de especialidades del Pacífico.
  • Charla sobre la historia gastronómica de Tumaco.
  • Networking para profesionales del turismo y la gastronomía.

2 de Junio

  • Apertura de stands.
  • Espectáculo de cocina: Platos de mariscos.
  • Concurso de cocina tradicional.
  • Presentación de danzas autóctonas.
  • Cena de gala con degustación.

3 de Junio

  • Desayuno tradicional del Pacífico.
  • Espectáculo de cocina con chefs locales.
  • Presentación de platos innovadores.
  • Clausura y entrega de premios.
  • Fiesta de despedida.

Más que un festival: un impulso turístico y cultural

El Festival Saboreando el Pacífico busca no solo mostrar las delicias de la gastronomía del Pacífico colombiano, sino también fortalecer la cadena de valor del turismo en Tumaco y sus alrededores. La ciudad, con su biodiversidad, playas vírgenes, y rica cultura, es un destino incomparable que merece ser reconocido a nivel nacional e internacional.

Si estás buscando una experiencia culinaria extraordinaria en un entorno de incomparable belleza natural, este festival es una cita que no puedes dejar pasar. No solo apoyarás la economía local, sino que también descubrirás una nueva faceta de la cultura colombiana. ¡Prepárate para deleitar tu paladar y enriquecer tus sentidos!

Para más detalles, puedes consultar el artículo original sobre el Tumaco: un festival de hierbas y sabores.

José Romero

Emprendedor, administrador de empresas y experto en negocios internacionales nacido en Ipiales, Nariño. Apasionado por el comercio y el crecimiento empresarial, comparte estrategias, consejos y tendencias del mercado para ayudar a emprendedores, compradores y viajeros a sacarle el máximo provecho a Ipiales como destino comercial. Sus artículos ofrecen información práctica y recomendaciones clave para negociar, invertir y hacer compras inteligentes en la frontera. 🚀

Deja un comentario