Pese a que todos los créditos de nuestro Santuario se los lleve en su mayoría el turismo religioso, igual de importante e interesante. Esta es la oportunidad para salir de la rutina.
La región de Ipiales, ubicada en el departamento de Nariño en Colombia, es hogar de diversas culturas indígenas, entre ellas la cultura Pasto. Los Pastos son uno de los pueblos indígenas más importantes de la región y tienen una rica historia y tradiciones.
La cultura Pasto tiene raíces precolombinas y es una mezcla de la cultura andina y la cultura del Amazonas. El pueblo Pasto ha mantenido muchas de sus tradiciones y costumbres, incluyendo su idioma, el Pasto, que es una lengua indígena que se habla en la región.
La religión es una parte importante de la cultura Pasto, y su cosmovisión se basa en la creencia en la dualidad del universo y en la importancia de la relación armoniosa entre los seres humanos, la naturaleza y los dioses. La música y la danza también son una parte integral de la cultura Pasto, y se pueden encontrar diferentes tipos de danzas tradicionales, como la Danza de los Diablos, que es una celebración popular durante la fiesta de Carnaval en la región.
La artesanía es otro aspecto importante de la cultura Pasto, y los artesanos locales crean objetos hermosos y útiles, como textiles, cestería, cerámica y joyas. La región de Ipiales es conocida por su producción de sombreros de lana, que se elaboran a mano utilizando técnicas tradicionales.