La Ciudad de la Nubes Verdes

Ipiales es sin lugar a dudas uno de los municipios más hermosos del sur de Colombia, se encuentra ubicado donde termina el departamento de Nariño.

Justo en la frontera con Ecuador encontramos esta ciudad preciosa adornada por una belleza cultural, hermosos paisajes y una tradición arquitectónica sin igual capaz de enamorar cada vez más a sus habitantes y visitantes.

Con este página web sobre Ipiales cargado emociones, buscamos resaltar y recordar el gran tesoro que tienen todos y cada uno de los Ipialeños.

- Ipiales

Anunciar mi empresa gratis en Nariño

En las montañas de Nariño crece el valor de la historia colombiana,…

- Ipiales

Turismo en Ipiales

Turismo en Ipiales Antes de empezar a hablar del turismo en Ipiales es…

- Ipiales

Punto Vive Digital Ipiales

La realidad de la creación de contenidos digitales en Ipiales Muchos en…

- Ipiales

Carnaval Multicolor de la Frontera

Fotografía Lina María Solarte Este 2020 el Carnaval Multicolor de la Frontera…

- Ipiales

DAYCOR: La mejor papelería en Ipiales

En 1995 nació, una empresa familiar que lleva en su alma toda…

- Ipiales

Festival de tríos Ipiales

Entrevista a Ti Penso Trío (Popayán), invitadoen el XII Festival Ipiales Cuna…

- Ipiales

Cine en Ipiales

Si hablamos del cine de Hollywood y los últimos estrenos, Ipiales cuenta…

- Ipiales

Turismo en Ipiales

Antes de empezar a hablar del turismo en Ipiales es importante mencionar…

- Ipiales

Rumichaca

Rumichaca, Frontera Ecuador Colombia Rumichaca, el Puente Cultural en la Frontera Colombia…

Sus valores culturales, sus tradiciones,  multiculturalidad y su historia enmarcada a lo largo de los años, son la muestra pura y enaltecedora que te enseña lo que significa ser un colombiano de los buenos como todos los que hacen parte de esta bonita ciudad.

Queremos invitarte a que sigas leyendo cada palabra de este artículo el cual hemos preparado con cariño y dedicación para ti.

Ipiales Colombia, Territorio de Gente Linda y Belleza Natural

- Ipiales
Gente Ipiales – Fotografía Oscar Sarasty

Al sur de Colombia se encuentra este mágico y apartado lugar, quizás muy lejos de todo lo que pasa a diario en el interior de Colombia, quizás hasta un poco olvidado por las grandes ciudades y su ruido.

Ipiales es una ciudad poderosa y mágica y gracias al empuje de su gente promete crecer a pasos agigantados, que es bonita por naturaleza y que se caracteriza por su originalidad y calidez humana.

Ipiales es un prometedor rincón de Colombia que se moldea día a día con la fuerza, las ganas y el amor de su gente; ipialeños comprometidos que luchan constantemente por la tierra que los vio nacer y crecer.

Esta zona en la frontera sur de Colombia se caracteriza por sus paisajes, su clima que aunque frío está lleno de calidez, de personas que con una sonrisa imborrable buscan alegrar nuestro día, un lugar encantador que independiente de su lejanía frente a las ciudades principales de Colombia, tiene para ofrecer un trato especial, cordial y cariñoso con todos sus visitantes.

Esto es tan solo una pequeña parte de lo que significa para nosotros esta hermosa ciudad.

Sin duda alguna, lo que más nos gusta de Ipiales es su gente bonita es por esto que los Ipialeños respiran y transmiten cultura y están llenos de amor por su tierra, por sus hijos y por sus tradiciones.

Hoy queremos contarte y acercarte a una perspectiva más humana y comprometida en cuanto a la forma en la que vemos esta ciudad.

Ipiales Colombia en la frontera con Ecuador es un lugar por el que trabajamos constantemente y del cual queremos sacar su mejor versión, y queremos que conozcas más sobre ella.

Empecemos por responder a esta pregunta…

¿Sabes cómo es Conocida Ipiales en Colombia?

- Ipiales
Plaza de la Catedral Ipiales

Realmente son muchos los nombres con los que se conoce la ciudad y esto lo hemos aprendido de sus habitantes.

  • Es conocida como el Eslabón comercial y cultural de Colombia con Suramérica, esto por su intensa actividad comercial, cultural y turística.
  • La Ciudad promesa de Nariño, por su gente, comercio fronterizo, petróleo, minerales y hermosos paisajes.
  • El Bastión de libertades, por su historia y sus gestas heroicas.
  • Ipiales, reina de altiplano, por su situación de privilegio
  • La encantadora Ciudad de las Nubes Verdes, por sus nubes con policromías y sus extraordinarios atardeceres.
  • Población de capillas ya que se contabilizaban cinco cerca de la plaza Mayor.
  • Es La ciudad de los tres volcanes por ser “mirador” de enhiestas moles con hielos eternos que se observan desde cualquier sitio de la urbe.

Lo Qué Hace Única a la Ciudad de Ipiales

- Ipiales
Puente Rumichaca

Muchas cosas hacen de este lugar el mejor de todos; Ipiales Nariño es el paso obligado para llegar a la frontera con Ecuador en el puente de Rumichaca y esto la convierte en una ciudad prometedora en el tema comercial. Este hecho anterior es lo que hace a Ipiales más llamativa e importante para los Ecuatorianos gracias a su creciente economía y mercado de divisas.

Una ciudad que te brinda múltiples soluciones al alcance de tus manos; por ejemplo, aquí podrás cambiar fácilmente tus Dolares si vienes de cualquier parte de Ecuador y de este modo tendrás el placer de disfrutar de los mejores precios, majestuosos hoteles, los más complacientes restaurantes y su deliciosa gastronomía, razones suficientes que te harán recordar que estás en la mejor ciudad del país.

Seguramente si no eres un Ipialeño, ya te hemos convencido y vas a querer visitar este fantástico lugar; así que te contaremos cómo llegar hasta aquí.

y si vienes desde Ecuador, te compartimos el siguiente mapa para que llegues con facilidad.

¿Cuantas persona viven en Ipiales?

Aunque hay muchos cálculos al respecto, las cuentas del DANE no parecen ser muy claras; según estimaciones en el 2012 podrían ser alrededor de unas 260.000 personas o quizás muchas más, una cifra considerable para entender porque nuestro paralelo entre números y calidad.

Ahora bien, este artículo titulado IPIALES no lo escribimos para centrarnos simplemente en datos, para eso están los buscadores de Internet; aquí lo que queremos es mostrar la belleza que adorna esta ciudad hablando de sus lugares, su gastronomía, su gente, la cultura, su clima, la deliciosa chicha y todas aquellas razones más que nos hacen sentir orgullosamente Ipialeños.

Nos podríamos quedar hablando muchas cosas bonitas de Ipiales, pero considero sinceramente que no hay nada como la pujanza, la barraquera, la ternura de sus mujeres y la fuerza de los hombres del campo; entre muchas otras cosas, me quedo con la esencia humana de todos los que hacen parte de nuestra amada ciudad”.

Qué hacer en Ipiales

- Ipiales

Cuando llegues a esta ciudad encontraras un gran variedad de actividades para hacer y disfrutar, desde salir de compras, ir a los mejores restaurantes típicos o hacer turismo religioso como ir al santuario de las lajas o tomar chicha y montar en el teleférico.

Ir a Ipiales Colombia se convierte en una experiencia maravillosa; “cuando llego nuevamente a mi ciudad, a mi casa o a mi oficina,  voy con el corazón lleno de emociones, de sentimientos y con unos cuantos kilos de más, pues es imposible resistirse a la invitación de las mamás de Ipiales a disfrutar de un delicioso plato de comida.

En Ipiales tambien podrás disfrutar de su cultura, el cine, museos, deliciosas comidas, platos típicos y deliciosos postres.

También encontraras Centros Comerciales muy económicos por su ubicación cerca a la frontera con Ecuador como los son San Andresito y sus locales y centro comercial Gran plaza ipiales.

Conocer los centros comerciales más importante en Ipiales

A muchos ipialeños nos ha sucedido que camino a la tienda o a tu lugar de estudio o de trabajo te detenga un ecuatoriano preguntándote cómo llegar a Alkosto o al centro comercial Gran Plaza y anticipadamente cambiar su dinero en pesos colombianos.

Hace aproximadamente 4 años para ipialeños es normal mirar grandes buses de Bolivariano o de otras empresas de transporte público nacionales e internacionales parqueadas en las calle o parqueaderos públicos esperando a que miles de turistas terminen de realizar sus compras.

Negocios en Ipiales

- Ipiales
Emprendimiento Ipiales – SENA

Esta ciudad abarca una gran cantidad de personas dedicadas a diversas labores como empresarios, comerciantes, tenderos, campesinos, taxistas, y muchos más. Queda más que los negocios y las actividades económicas más importantes de la ciudad se centran en el comercio, las microempresa y el turismo.

También es importante resaltar cómo los grandes almacenes de cadena y centros comerciales como El Gran Plaza, San Andresito, Akosto, D1 y Almacenes Éxito, le están apostando al progreso y el comercio de la ciudad con el fin de posicionarse y hacer parte del mercado en la FRONTERA CON ECUADOR.

Los Ecuatorianos vienen a disfrutar de los mejores precios, la gran variedad de productos importados y los más bonitos lugares que hacen parte de nuestra hermosa ciudad.

Ipiales es también una ciudad que reúne una gran tradición campesina en la que se destaca ampliamente la ganadería, las siembras de papas, la explotación de minerales, el petróleo, las canteras de piedra y las artesanías en el Santuario de Las Lajas.

Todas estas actividades del agro y el emprendimiento contribuyen al sostenimiento y empoderamiento de los habitantes ipialeños.

Turismo en Ipiales

Aunque esta es una ciudad pequeña, en ella podrás encontrar muchos lugares encantadores para visitar, puedes caminar por sus espléndidas calles y pasar un rato agradable en los parques; es una ciudad en plena expansión que guarda sus reconocidas construcciones arquitectónicas y se convierten en el orgullo de los Ipialeños como son la Plaza de la Catedral o Plaza del 20 de Julio.

También ofrece increíbles lugares de peregrinación para Colombianos y turistas quienes buscan llegar a El Santuario de las Lajas, una de las iglesias más hermosas del mundo y que trae consigo una gran historia de tradiciones y milagros a todos los creyentes.

Aquí te daremos una guía de los lugares a los que debes ir en tu visita a la ciudad de Ipiales.

Hoteles en Ipiales

- Ipiales
Hoteles en Ipiales

Hoy te contamos un poco de historias e información de los hoteles en Ipiales y su oferta para todos los que deseen conocer esta hermosa ciudad.

Conocer Ipiales como epicentro de los pueblos al sur nariñense, es una tarea y fantástico viaje que con seguridad durará días o semanas, para los más curiosos.

El sector hotelero en Ipiales procura estar al tanto de las necesidades y las tendencias en el mercado”

Plaza del 20 de Julio

- Ipiales
Plaza la Catedral Ipiales

En la plaza esta ubicada la catedral del 20 de Julio de Ipiales y en el centro de la plaza el monumento a la libertad.

Esta plaza si duda alguna es un lugar realmente hermoso, un lugar completamente acogedor, el sitio ideal para tomar fotos, comer helado, disfrutar de un buen almuerzo tradicional, pasar un rato agradable con los niños y sentir la brisa fresca mientras el sol está en todo su esplendor.

La plaza en horas de la mañana es un lugar palpitante donde convergen todas culturas y etnias de la ciudad, su comercio, su arte y gastronomía.

Esta es una acogedor plaza, la plaza del 20 de julio ideal para visitar en los días soleados y para tener un momento de paz en medio de la ciudad.

El Santuario de las Lajas

- Ipiales
Santuario de las Lajas en Ipiales

“El milagro sobre el abismo” Cuando miras hacía una de las maravillas más hermosas del mundo, te envuelves en una esfera de arte, religión y misticismo.

El santuario de las lajas se convierte en paso obligado para todo aquel que cruza la frontera entre Colombia y Ecuador, debido a que se encuentra a tan solo 7 km de Ipiales.

También es el sitio de peregrinación de miles de turistas y religiosos de varios países. Si vienes a Ipiales, no te pierdas la oportunidad de visitar este monumento lleno de belleza y significado histórico.

Si quieres conocer más sobre el Santuario de las lajas te recomendamos nuestra web.

La laguna verde del volcán azufral

- Ipiales
La Laguna Verde del volcán azufral en Túquerres

La laguna Verde es un hermoso y verde lago ubicado en la parte más alta del volcán Azufral en el municipio de Túquerres, en el departamento Nariño.

Por su cercanía a nuestra ciudad y acceso a esta, es un lugar que consideramos y queremos como nuestro.

Aquí te espera un viaje exótico y fascinante. La laguna del volcán Azufral, se encuentra en el pico del volcán que lleva el mismo nombre.

Este volcán se localiza en el municipio de Tuquerres muy cerca de Ipiales

La Laguna Verde del Azufral llena el cráter del volcán, que con sus 4.000 msnm es el más bajo de los volcanes activos de Nariño. El color de la laguna, de singular belleza, no es otro que el de las esmeraldas “gota de aceite”, reputadas entre las más finas de Colombia y las más hermosas del mundo.

Barrio El Charco

- Ipiales
Barrio el Charco Ipiales

Es un barrio tradicional de Ipiales, en el corredor ecoturístico, vía al Santuario de Las Lajas. Lugar donde se dan cita los turistas de Colombia, Ecuador y lugareños para disfrutar del delicioso plato típico del nariñense: el cuy asado, considerado el mejor del sur del país además del sancocho de gallina criolla, los envueltos de maíz, las empanadas de harina, etc.

En el barrio se destacan los dibujos prehispánicos del pueblo de los Pastos, pintados en las fachadas de las viviendas en una obra de 4 mil metros cuadrados perteneciente al reconocido pintor Carlos Santacruz.

Cada diseño único en Colombia es un legado, se convierte en atractivo turístico y demostración de la gran riqueza y expresión cultural de nuestros antepasados; el proyecto en general es organizar el “pueblito pasto” con el entorno, la comida típica y las artesanías.

Comida Típica de Ipiales

- Ipiales
Comer Cuy Asado

La gente de Ipiales tiene una fuerte tradición gastronómica comparada con su tradición cultural, comparten las mismas costumbres de comidas y sabores de todos los habitantes del sur de Nariño y del norte del Ecuador.

Estas tradiciones han dejado como resultado la conservación de las costumbres principales y originales de esta región.

Más que hablar de historia o referencias de la región, queremos destacar el sabor y dedicación en la elaboración de cada uno de estos platos que se siente desde la fuerza, el golpe de energía y la sobredosis de cariño que se evidencia cada que pruebas uno de estos platos.

Esta es una prueba suficiente de las tradiciones culturales de indígenas, españoles, mestizos, mulatos y zambos; los platos típicos de Ipiales son en sí la historia misma de esta región, historia de gente que aman la tierra, aman a su gente y se sienten orgullosos de sus raíces y tradiciones.

Queremos compartir contigo lo mejor de la gastronomía de Ipiales, para que te hagas a una idea cuándo de disfrutar se trate.

Los platos típicos más representativos:

  • Cuy asado.
  • Chara: sopa de cuchuco de cebada.
  • Lapingachos (o llapingachos): tortillas de papa rellenas de queso, se las frita con grasa de cerdo.
  • Carne de los Chilcos (carne asada de cordero)
  • Poleada: crema de maíz zarazo o choclo
  • Arneada: sopa de cuchuco de maíz pilado o molido.
    Pan de maíz, al horno.
  • Hornado o Cerdo horneado, se sirve con mote y papa cocida.
  • Fritada con papa o maíz tostado
  • Envueltos, se elabora de choclo sarazo (maduro).
  • Quimbolitos.

Cuy Asado Todo sobre esta Delicia Nariñense

- Ipiales
Cuy Asado

Cada vez que caminamos por las coloridas calles del barrio El Charco, saludamos rostros andinos y por supuesto, sentimos ese aroma único del cuy asado nos transportamos a un pueblo ancestral, “el pueblito fronterizo del cuy”.

Estas son algunas de las delicias que tienes para disfrutar en tu estadía por Ipiales.

Descubrirás cómo a través un plato se transmite la esencia de una ciudad que busca enamorar el paladar de todos sus habitantes y visitantes.

Hasta aquí llega esta bonita reseña que hemos escrito para ti, esperamos haber generado una placentera sensación respecto a lo que es este mágico lugar.

Muchas cosas ya las sabías pero sentíamos la necesidad de resaltar y honrar a la ciudad que ha dejado huella en Colombia a través de su gente y sus tradiciones.

Una ciudad que busca seguir demostrando su pujanza y coraje a través de su esfuerzo incansable, que enorgullece a sus habitantes cada que escuchan su nombre resuena en los rincones del país.

Una ciudad que recibe por nombre IPIALES, el lugar donde los sueños se construyen y se hacen realidad.