Hola Frontepreneurs, ¿Cómo están? Hoy quiero hablarles sobre un tema esencial para aquellos que planifican viajar desde Colombia a Ecuador por vía terrestre. Si estás pensando en comprar en Ipiales o simplemente cruzar hacia Ecuador, es vital conocer los lineamientos de ingreso al país por vía terrestre con Colombia. La idea es ayudarte a estar bien preparado para garantizar un proceso de entrada sin contratiempos. Vamos a desglosarlo todo aquí mismo.

Requisitos Generales para el Ingreso
Para quienes cruzan la frontera de Colombia a Ecuador, el primer paso es tener claro cuáles son los requisitos de viaje necesarios. Desde el 17 de diciembre de 2021, Ecuador estableció pautas específicas a través de su Ministerio de Salud para asegurar una entrada segura y ordenada.
Declaración de Salud del Viajero
Uno de los requisitos fundamentales es presentar la Declaración de Salud del Viajero, un formulario digital que permite al gobierno ecuatoriano llevar un control de quienes ingresan al país. Esta declaración es obligatoria para:
- Personas que planean quedarse en Ecuador por más de un día.
- Residentes ecuatorianos que estuvieron fuera del país por más de 72 horas.
- Personas en movilidad humana, con citas médicas, razones humanitarias, comercio formal o parte del cuerpo diplomático.
Documentos y Pruebas Obligatorias
Las pruebas y documentos requeridos varían según la edad y la duración de tu estancia en Colombia. Aquí te detallo quién necesita qué para el ingreso a Ecuador:
Viajeros Mayores de 16 Años
- Carné de vacunación contra la COVID-19, con al menos 14 días de vigencia después de completar el esquema.
- Resultado negativo de la prueba RT-PCR en tiempo real, realizada hasta 72 horas antes del ingreso al Ecuador.
Niños entre 2 y 16 Años
- Deben presentar el resultado negativo de una prueba RT-PCR en tiempo real realizada hasta 72 horas antes del ingreso al Ecuador.
Ciudadanos Ecuatorianos
Para los ecuatorianos que han permanecido menos de 72 horas en Colombia, solo se requerirá el carné de vacunación.
Exenciones y Especificaciones
Eso sí, recuerda que los tripulantes están exentos de estos requisitos. Además, solamente se autoriza la prueba cualitativa RT-PCR en tiempo real, independientemente del tiempo de estadía en el país.
Reporte de Síntomas y Seguimiento
Es importante que a tu ingreso y durante tu estadía en Ecuador, reportes cualquier síntoma sugestivo de COVID-19. Esto ayuda a mantener la seguridad sanitaria de todos. Cualquier información puede ser canalizada directamente al Ministerio de Salud Pública.
Vacunación al Ingreso
Para los ciudadanos ecuatorianos que salieron del país antes del 1 de diciembre de 2021 y aún no han completado su esquema de vacunación, Ecuador ofrece la opción de recibir la vacuna disponible al ingresar.
Evaluación de Casos Sospechosos
Si presentas síntomas al ingresar al país, se te evaluará y se realizarán las pruebas correspondientes para determinar tu situación y pasos a seguir. El Ministerio de Salud Pública está comprometido en garantizar que cualquier eventualidad sea manejada con el mayor cuidado.
Cumple los Lineamientos y Ten un Viaje Exitoso
Cruzar la frontera de Colombia a Ecuador requiere que cumplas con estos lineamientos de ingreso al país por vía terrestre con Colombia. No solo es una forma de proteger tu salud, sino la de todos dentro del país. Así que, asegúrate de cumplir con cada uno de estos requisitos antes de embarcarte en tu viaje.
Para obtener más información detallada y actualizada, por favor visita la fuente de estos lineamientos en este enlace.